La prueba de moutain bike más dura del planeta ya está de vuelta. Estamos trabajando para que esta edición de la Iron Bike 2023 sea de nuevo un éxito. La carrera de más de 700km de recorrido y 30.000m de desnivel acumulado se instala un año más en las montañas de los Alpes Marítimos de la región italiana del Piamonte.
La competición dispone de plazas limitadas, pero entre los más rápidos que hagan su preinscripción en Cablepress dispondrán de una oferta de lanzamiento con un precio de 800 euros a este precio se dispone de un total de 30 plazas. Para el resto, después de esta oferta de lanzamiento, las inscripciones tendrán un coste de 900 euros.
Podéis inscribiros a finales de enero en http://www.cablepress.com/index.php/cablebike/iron-bike
Los titanes del Iron Bike han desenterrado el hacha de guerra con una etapa no muy bien llamada prólogo.
Ha empezado otra edición del Iron Bike, y ya son 23, con las mismas emociones y variaciones puntuales con sus habituales sorpresas.
Un leyenda italiana se enrola en la aventura en la Índia buscando experiencias únicas para compartir la pasión por el ciclismo con otros aficionados y atletas
Desde el 1 de diciembre se han abierto las inscripcines para la 6ª edición de la Alta Via Stage Race del 17 al 24 de junio de 2017, una competición internacional que es mucho más que una carrera. Es una aventura, una experiencia, una oportunidad de hacer deporte y amigos, en contacto con la naturaleza, los paisajes y la historia de uno de los más hermosos parajes del Mediterráneos mezcla de montaña y mar.
Desde Cablepress mantenemos informados y tramitamos todas las inscripciones de los corredores españoles. Hay dos fórmulas ahora mismo abiertas: 1) la fórmula HERO con los 8 días de competición y 2) la fórmula FUN que sólo se diferencia en que no es competitiva, no se toman tiempos y no se duerme en tienda.
El recorrido cubre casi toda la Alta Via de las montañas de Liguria, a partir de la pequeña ciudad de Bolano, detrás del golfo de La Spezia, para cruzar la cordillera de los Apeninos y los Alpes de Liguria y finalmente llegar al antiguo pueblo de Airole, muy cerca de la Costa Azul francesa: una amplia variedad de senderos naturales y caminos para descubrir y superar las dificultades técnicas que nos esperan en la ruta.
La longitud total es de unos 550 km, 8 etapas, pasos y crestas cercanas a los 2000 m de altura, un desnivel acumulado de unos 19.000 metros, con puertos tan exigentes y significativos como el Aiona, el Galero, el Saccarello o uno de los colosos de más renombre de la competición, el Beigua y con el mar siempre presente por el oeste, la Alta Visa Stage Race es una ruta pensada para los amantes del mountain bike donde la prioridad máxima es siempre la seguridad como no se cansa de repetir la organización.
En una carrera que cuenta cada año con deportistas procedentes de hasta once países diferentes (además de España, Francia, Suiza, Italia, Bélgica, Austria, Alemania, Reino Unido, Suráfrica, Estados Unidos, Polonia y Noruega) los corredores procedentes de la Península Ibérica están apostando cada vez más por una competición que puede presumir de progresión internacional imparable.
Según las palabras de Joan Compte, experto ciclista en varias disciplines como la carretera, btt y ciclocross con grandes resultados en el mundo de la competición ésta es “sin duda una carrera por etapas que puede llegar a ser la mejor de Italia”, una carrera organizada por un equipo de gente volcada en el proyecto, que han estudiado etapa por etapa los mejores caminos y senderos pensados para la MTB, recuperando las antiguas rutas de la trashumancia unidas ahora para el deleite de los bikers, un proyecto de un grupo de personas amantes del mountain bike, con una experiencia muy exitosa con la organización de las 24H di Finale Ligure, que cuenta con más de 2000 participantes, y una nutrida presencia internacional.
Milton Ramos ha salido reforzado en el liderato del Iron Bike tras la disputa de la segunda etapa, entre Vinadio y Cavour, que el propio hispano-hondureño define como “seguramente la más dura y larga de esta edición, con 4.260 metros de desnivel acumulado y 85 km de subida repartidos en tres especiales”. El ciclista afincado en Sabiñánigo ganó las primeras dos, mientras que la tercera se la anotó Joseba Albizu, que ya es segundo por delante del holandés Ramses Bekkenk.
Cablepress para Teledeporte
Colaboración en la difusión de la prueba sudafricana
Edición del 2014 de esta carrera por la costa de Barcelona con el Surfski como protagonista.
Colaboración en la difusión de la competición del 2014
Pasajes de la sexta etapa entre Bardineto y Pornassio con una destacada Ada Xinxó: "Una carrera por etapas más dura de lo que imaginaba"
Edición de vídeo para esta clásica en el Parc Natural del Garraf