La prueba de moutain bike más dura del planeta ya está de vuelta. Estamos trabajando para que esta edición de la Iron Bike 2023 sea de nuevo un éxito. La carrera de más de 700km de recorrido y 30.000m de desnivel acumulado se instala un año más en las montañas de los Alpes Marítimos de la región italiana del Piamonte.
La competición dispone de plazas limitadas, pero entre los más rápidos que hagan su preinscripción en Cablepress dispondrán de una oferta de lanzamiento con un precio de 800 euros a este precio se dispone de un total de 30 plazas. Para el resto, después de esta oferta de lanzamiento, las inscripciones tendrán un coste de 900 euros.
Podéis inscribiros a finales de enero en http://www.cablepress.com/index.php/cablebike/iron-bike
Vive tu aventura de MTB en el Himalaya
Bienvenidos a la carrera de MTB con mayor altitud del mundo, la Himalayan Highest MTB Race, que se celebra del 15 al 25 de agosto de 2019 en la región india de Ladakh, un viaje peculiar y épico en el que la resistencia física no es suficiente si no se combina con una buena capacidad de concentración y aclimatación. El recorrido cubre una distancia total de 510km distribuidos en seis etapas con un trazado que se desarrolla siempre por encima de los 3.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, rodeada por la cordillera del Himalaya, que dará a los ciclistas la oportunidad de desafiarse a sí mismos en un escenario incomparable. La aventura empieza el 16 de agosto, cuatro días antes de que comience la primera etapa, ya que se requieren tres días para aclimatarse a la altitud.
Ladakh es conocida como el Pequeño Tíbet debido a sus características geográficas y la cultura de sus habitantes, de ascendencia tibetana y con un estilo de vida apacible, dedicados a la ganadería, sobre todo del Yak, y el cultivo estacionario, ya que la mayor parte del año la región está nevada. Representa una de las zonas menos pobladas de Cachemira y también de mayor belleza.
Tras el primer día de transporte desde el aeropuerto de Leh, y superando el período de aclimatación a la altura, la carrera comienza en la pequeña población de Upshi. En total, el recorrido cuenta con unos 8.170 metros de desnivel positivo, por lo que hay que tener en cuenta que a esta altura el desgaste físico es muy superior que en cotas más bajas, llegando hasta la altitud de 5.600 m.
El plato fuerte se reserva para la última etapa, donde se disputará el 3er Trophy SKY IS THE LIMIT, con 55 km de ascensión hasta el puerto de Khardung La, a 5.600 metros, el paso más alto del mundo para vehículos a motor. En la pasada edición, el primer puesto lo obtuvo el ciclista italiano Marzio Deho, superando al francés Thomas Dietsch. En la prueba femenina fue Sophie Stempfel la que se hizo con la primera posición.
No solo es la carrera de más altitud del mundo, sino que también realiza una labor humanitaria con el proyecto solidario de Word Whithout Borders con uno de los pueblos más atormentados de la historia: los tibetanos. Siendo tierra de acogida a refugiados tibetanos durante décadas, su intención es darles voz y soporte; es por eso que las instituciones, las autoridades de Lhadak y el propio Dhalai Lhama, que fue el impulsor de este proyecto solidario, están muy comprometidos con el evento. En esta ocasión, la recaudación irá destinada al programa Onlus ANDI (Asociación Nacional de Dentistas Italianos) en la que se construirá un centro de atención odontológica en la remota región de Zanskar, en Lahadak.
Como colofón, los participantes tendrán la experiencia de pernoctar en uno de los templos budistas que se visitarán durante el recorrido.
Si quieres vivir esta aventura puedes hacer la inscripción en Cablepress para encargarnos de las gestiones y cualquier información que necesites.
IMPORTANTE: Llegada obligatoria el 15 de agosto de 2019
Precios de inscripción:
1540€ - Hasta el 31/05/2019
1740 €- A partir del 01/06/2019
(150 son las inscripciones máximas)
Descuentos:
10% para equipos de 3 componentes
15% para acompañantes
El importe de la inscripción será devuelto si los participantes no pudiesen acudir al evento por razones fuera de su control. En este caso el participante deberá informarnos lo antes posible siendo la siguientes condiciones dependiendo de las fechas:
a) antes del 31 de enero de 2019 devolución del importe completo
b) hasta el 31 de marzo devolución del 50% del importe
Para formalizar la inscripción rellena el formulario más abajo en esta página web, descarga el siguiente documento del Reglamento, y devuélvelo firmado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (el documento de privacidad es sólo para consulta)
Del 22 al 29 de Julio
Inscripciones 800 € para los 30 primeros inscritos.
La prueba de moutain bike más dura del planeta se hace esperar hasta el 2023. Estamos trabajando para que la Iron Bike 2023 tyenga el espiritu Iron Bike y a la vez sea una edicion new generation. La carrera de más de 700km de recorrido y 30.000m de desnivel acumulado seguirá en los Alpes Marítimos de la región italiana del Piamonte .
Pronto tendreis las informaciones para la edición 2023
Podéis realizar la preinscripcion en Cablepress.com
Para más información y preinscripciones.
Contacto:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 639 047 190
Teléfono: (+34) 935 400 249
https://www.cablepress.com
Del 25 al 29 de marzo de 2016 regresa la 4ª edición del MARRUECOS Tizi N'TRAIL organizada por GO2EVENTS y la Asociación francesa del Raid de Mercantour con el apoyo de la Provincia y la ciudad de Ouarzazate. En el Tizi N'Trail Marruecos los competidores combinan la competición con la solidaridad y la convivencia.
La primera edición de la carrera a pie se celebró en 2013 y cada año se organiza la carrera en la región de Ouarzazate, entre el desierto y las montañas. El Marruecos Tizi N'Trail 2016 consta de tres etapas de 23 a 29 km, respectivamente disputadas en el desierto, el valle y las montañas. Todos los atletas mayores de 18 años, con licencia o no, en buen estado físico pueden participar en Marruecos Tizi n'Trail. Los participantes en el trail a través del reto deportivo personal descubren al mismo tiempo la visión única que ofrecen las montañas del Atlas. Los competidores también pueden optar por participar en la modalidad de senderismo. Las distancias son entonces más cortas y adaptadas.
Este evento deportivo es también una oportunidad para que los competidores aprecien la cultura y la hospitalidad marroquí. El programa consta de tres días de carreras que comienzan en el desierto con el Camino de Ait Ben Haddou (23 km). Las otras dos fases se celebrarán, respectivamente, en el valle Ounila y las montañas del Atlas. Tres son las opciones que se presentan a los competidores de Marruecos Tizi n'Trail:
El Marruecos Tizi n'Trail no es una simple carrera. De hecho, más allá del reto personal los corredores participan en acciones de solidaridad para prestar asistencia a las poblaciones locales. La experiencia de los equipos de GO2EVENTS en esta región les hizo conscientes de las necesidades de los niños de estos pueblos en cuanto a equipamiento deportivo. Es en este sentido que se llevarán diversas formas de ayuda (ropa, calzado deportivo, etc.) a la población rural durante el evento resultado de una colaboración entre la organización, socios y participantes de la ruta.
Asistir a esta ruta en Marruecos es sinónimo de amistad, solidaridad, descubrimiento y trascendencia.
El Cro Trail de Limone Piemonte, Breil hasta Mentone en la Costa Azul, conocido también como el Grand Raid International de Cro-Magnon, se celebrará el 8 y 9 julio del 2016, y se desarrollará a través de 115 km, con el total de unos 7.000 m positivos y 7.900 m de descenso, donde el 92% transcurre por caminos y senderos de montaña. La partida de Cro será a las 18.00 horas desde Limone Piemonte, para llegar antes de las 23.00 del día siguiente en Menton.
Un servicio de autobús transportará a los competidores de Menton a Limone el viernes por la mañana. Se dispondrán hasta 10 avituallamientos y los corredores tendrán hasta 29 horas para llegar a su destino. Se dispone también de un servicio de transporte de bolsas hasta la meta o a medio camino en Breil, donde se encontrará el punto de control y abastecimiento principal.
El antiguo Cro-Magnon nació en 2000 para celebrar el hermanamiento las dos ciudades de Limone Piemonte y Cap d'Ail en la Costa Azul. Desde ese año, el evento se ha consolidado cada vez más a nivel internacional ganando una gran reputación hasta el punto de es reconocido como uno de los mejores ultra-trail Europa. Participar es la aspiración de muchos deportistas de todo el mundo, y las solicitudes van más allá de los dorsales disponibles (500).
Muy alpino en su primera mitad, el Cro Trail lleva a los participantes a numerosos picos, colinas, cordilleras de altitudes hasta 2400 m, atravesando el Parque Marguareis y los Alpes de Liguria. Después de cruzar los Alpes, el Cro Trail entra progresivamente en la región mediterránea, con su clima, su vegetación, sus flores y su fragancia, que acompaña a los participantes hasta el mar, en la playa de Menton, en la Riviera francesa. Esta Ultra se inicia en Limone Piemonte, en una de las estaciones más antiguas de esquí de los Alpes, donde a principios de 1900 tuvieron lugar las primeras carreras.
El camino sube a las cordilleras que separan Italia de Francia, cruzando las montañas de la provincia de Cuneo y Imperia, a continuación, tocando dos regiones, cruzando la característica Val Roya se entra definitivamente así en Francia por Breil, considerada el corazón de la carrera. Aquí en Breil llegarán los participantes del Trail Marguareis (Limone - Breil de 80 km), y también será punto de partida del Trail de la Riviera Francesa (Breil - Mentone de 35 km). Breil será el punto de la supervisión médica más importante, lo que permitirá la continuación de sólo los atletas que estén preparados físicamente para seguir después de más de 100 km.
Disfrutando de la vista del mar y el puerto de Menton se llega a la línea de meta en el puerto de Garavan, al lado del estadio, donde tendrá lugar la ceremonia de entrega de las tres carreras del Cro. La última edición del 2015 fue la más dura por las temperaturas más altas de los últimos 200 años. Muchos son los que volverán a desafiar el reto de la Cro para volver a hacer este maravilloso viaje desde los Alpes hasta el mar.
La Asociación Trail du Cro asegura una organización de todas las operaciones necesarias para el éxito del evento, con el apoyo de Pro Loco y Rescate Alpino de Limone, y con el apoyo de las dos ciudades de Limone y Menton. Dificultades de organización no son pocas. La ruta se encuentra en un entorno natural salvaje que ofrece muy pocas vías de acceso. El transporte, las operaciones de rescate que sean necesarias, el posicionamiento de los controles e indicadores, etc., requieren una sincronización rigurosa.
Una red de radio de dos vías cubre toda la ruta y por lo tanto asegura supervisión coordinada y simultánea en sus partes más aisladas y que no está cubierta por las redes móviles,
El "balisaggio" (ruta de señalización), está listo una semana antes de la prueba y unas horas antes del paso de los competidores, los "ouvreurs" correrán por toda la pista, para comprobar que todo está en orden. Un "balai" (hombre escoba) cierra la carrera acompañando al último competidor.
Todos los voluntarios y especialistas de alerta y rescate estarán dispuestos a lo largo de la ruta conectándose continuamente por radio con los demás y con el Puesto de Control Central. Finalmente, en la semana siguiente a la competición, grupos de voluntarios rastrearán
el camino para limpiarlo y devolverlo de nuevo a sus condiciones naturales.
El Soccorso Alpino Italiano se encargará de la seguridad y la asistencia médica en la montaña italiana, mientras que especialistas franceses de diversas asociaciones médicas , y de la UNASS de Marsella se ocuparán del territorio galo, distribuyéndose así más de 40 médicos y enfermeros a lo largo de toda la ruta con ambulancias 4x4 y equipo especial. En total más de 200 personas se dedican a garantizar la realización del Cro Trail. Por lo que refiere a los corredores tienen que demostrar la participación en carreras de larga distancia anterioreso puntos ITRA para poder inscribirse (ver condiciones más abajo).
La localidad de Cuneo, Italia, acoge una nueva edición, esta ya la número 30, de la clásica La Fausto Coppi el próximo 9 de julio 2017. Considerada como las prueba con más tradición en el calendario internacional de ciclismo de carretera, La Fausto Coppi es una cita abierta a todos los amateurs de la bicicleta. Con Cablebike preparamos un viaje de cinco días para vivir una experiencia completa ciclista con dos etapas más de alta montaña, pasando por el impresionante Col de la Bonette, el puerto más alto alcanzado por el Tour y siguiendo el recorrido de la espectacular decimosexta etapa del 2008, además de otra ruta rodadora turística de esta zona del Piamonte.
Por lo que respecta a La Fausto Coppi muchos profesionales atraídos por la calidad del recorrido, la espectacularidad del mismo, la buena organización y sobretodo por la figura del legendario Il Campeonissimo Fausto Coppi, piden participar, dándoles la organización algún permiso especial siempre con la condición que se mantengan alejados de la clasificación general.
A lo largo de todas las ediciones que se han celebrado hasta la fecha, con su recorrido entre los Alpes Marítimos se ha hecho un lugar en el libro de honor del gran fondo amateur internacional. Des de la piazza Galimberti volverán a salir alrededor de 2000 corredores de todo el mundo para finalizar los 177 km con 4125 m de desnivel del Granfondo o los 111 del Medio Fondo con 2500 de desnivel. La dificultad que entraña la prueba sitúa a los corredores que pasan la linea de meta, independientemente de su clasificación general, en unos privilegiados dentro del ciclismo amateur.
Son cuatro los puertos a ascender, al Pian Pietro (1354 m), Piata Soprana (1136 km), el Colle Fauniera (2484 m) y el Madonna del Colleto (1304), estos dos últimos compartidos con los corredores el Medio Fondo y todos con una media del 8% y un máximo del 14%. Es en Colle Fauniera sobretodo, pasando en lo alto una escultura a Marco Pantani, donde se decide gran parte de la carrera, saber administrar fuerzas en la subida y afrontar una bajada muy técnica en carretera estrecha son claves.
Convertida en un clásico en el calendario ciclista amateur la organización proveé a los participantes con el maillot que deben llevar durante la prueba para representar la unión de los 25 países que llegan a participar en torno a la historia de Fausto Coppi, primer corredor ganador en Alpe d'Huez, con su correspondiente nombre dado a una de sus curvas, el primero en ganar Giro y Tour el mismo año (1949), y con un palmarés de dos Tours, cinco Giros, un Mundial, el récord de la hora, tres Milán-San Remo, una París-Roubaix y cinco Giros de Lombardía entre otras, en una carrera interrumpida a lo largo de seis años debido a la Segunda Guerra Mundial.
Con la participación de la ciudad y la provincia de Cuneo, La Cámara de Comercio de Cuneo y la Región de Piamonte, Cablepress como agencia oficial de La Fausto Coppi en España estamos ultimando para esta edición este viaje especial con salida de Barcelona. Desde el 31 de octubre se abren las inscripciones oficiales para la carrera, haz la pre-inscripción aquí y te mantendremos informado del pack de cinco días. Puedes ir viendo de momento aquí algunos detalles.
Cablepress para Teledeporte
Colaboración en la difusión de la prueba sudafricana
Edición del 2014 de esta carrera por la costa de Barcelona con el Surfski como protagonista.
Colaboración en la difusión de la competición del 2014
Pasajes de la sexta etapa entre Bardineto y Pornassio con una destacada Ada Xinxó: "Una carrera por etapas más dura de lo que imaginaba"
Edición de vídeo para esta clásica en el Parc Natural del Garraf