Todo preparado para la Iron Bike 2017, empieza la carrera más dura del mountain bike en su 24 edición, del 22 al 29 de julio. Las mejores rutas alpinas te están esperando, todavía estás a tiempo de inscribirte. Últimas plazas disponibles.
Vive tu aventura de MTB en el Himalaya
Bienvenidos a la carrera de MTB con mayor altitud del mundo, la Himalayan Highest MTB Race, que se celebra del 15 al 25 de agosto de 2019 en la región india de Ladakh, un viaje peculiar y épico en el que la resistencia física no es suficiente si no se combina con una buena capacidad de concentración y aclimatación. El recorrido cubre una distancia total de 510km distribuidos en seis etapas con un trazado que se desarrolla siempre por encima de los 3.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, rodeada por la cordillera del Himalaya, que dará a los ciclistas la oportunidad de desafiarse a sí mismos en un escenario incomparable. La aventura empieza el 16 de agosto, cuatro días antes de que comience la primera etapa, ya que se requieren tres días para aclimatarse a la altitud.
Ladakh es conocida como el Pequeño Tíbet debido a sus características geográficas y la cultura de sus habitantes, de ascendencia tibetana y con un estilo de vida apacible, dedicados a la ganadería, sobre todo del Yak, y el cultivo estacionario, ya que la mayor parte del año la región está nevada. Representa una de las zonas menos pobladas de Cachemira y también de mayor belleza.
Tras el primer día de transporte desde el aeropuerto de Leh, y superando el período de aclimatación a la altura, la carrera comienza en la pequeña población de Upshi. En total, el recorrido cuenta con unos 8.170 metros de desnivel positivo, por lo que hay que tener en cuenta que a esta altura el desgaste físico es muy superior que en cotas más bajas, llegando hasta la altitud de 5.600 m.
El plato fuerte se reserva para la última etapa, donde se disputará el 3er Trophy SKY IS THE LIMIT, con 55 km de ascensión hasta el puerto de Khardung La, a 5.600 metros, el paso más alto del mundo para vehículos a motor. En la pasada edición, el primer puesto lo obtuvo el ciclista italiano Marzio Deho, superando al francés Thomas Dietsch. En la prueba femenina fue Sophie Stempfel la que se hizo con la primera posición.
No solo es la carrera de más altitud del mundo, sino que también realiza una labor humanitaria con el proyecto solidario de Word Whithout Borders con uno de los pueblos más atormentados de la historia: los tibetanos. Siendo tierra de acogida a refugiados tibetanos durante décadas, su intención es darles voz y soporte; es por eso que las instituciones, las autoridades de Lhadak y el propio Dhalai Lhama, que fue el impulsor de este proyecto solidario, están muy comprometidos con el evento. En esta ocasión, la recaudación irá destinada al programa Onlus ANDI (Asociación Nacional de Dentistas Italianos) en la que se construirá un centro de atención odontológica en la remota región de Zanskar, en Lahadak.
Como colofón, los participantes tendrán la experiencia de pernoctar en uno de los templos budistas que se visitarán durante el recorrido.
Si quieres vivir esta aventura puedes hacer la inscripción en Cablepress para encargarnos de las gestiones y cualquier información que necesites.
IMPORTANTE: Llegada obligatoria el 15 de agosto de 2019
Precios de inscripción:
1540€ - Hasta el 31/05/2019
1740 €- A partir del 01/06/2019
(150 son las inscripciones máximas)
Descuentos:
10% para equipos de 3 componentes
15% para acompañantes
El importe de la inscripción será devuelto si los participantes no pudiesen acudir al evento por razones fuera de su control. En este caso el participante deberá informarnos lo antes posible siendo la siguientes condiciones dependiendo de las fechas:
a) antes del 31 de enero de 2019 devolución del importe completo
b) hasta el 31 de marzo devolución del 50% del importe
Para formalizar la inscripción rellena el formulario más abajo en esta página web, descarga el siguiente documento del Reglamento, y devuélvelo firmado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (el documento de privacidad es sólo para consulta)
Iron Bike 2019 abre sus inscripciones
A partir del próximo martes 18 de diciembre será posible inscribirse para la carrera que se realizará del 20 al 27 de julio
Se presenta una nueva edición de la carrera de MTB más exigente del panorama mundial. El Iron Bike vuelve en 2019 con la misma dureza que en años anteriores. La prueba italiana cumple su vigésimo sexto aniversario manteniendo el mismo espíritu con el que arrancó. Se trata, sin lugar a dudas, de una carrera de mountain bike con letras mayúsculas.
La prueba, que volverá a conquistar las cimas de los Alpes, arrancará el próximo 20 de julio y concluirá siete días más tarde, el día 27. Los organizadores de la carrera abrirán el periodo para realizar las inscripciones el próximo martes 18 de diciembre a las 20:00 horas.
www.endu.net
- Hasta el 31 de diciembre: 700 euros - Hasta el 28 de febrero: 800 euros.
Si quieres vivir una experiencia que no podrás olvidar de tu memoria, puedes realizar la inscripción a través del siguiente formulario:
Para más información
Contacto para inscripciones:
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 639 047 190
Teléfono: (+34) 935 400 249
https://www.endu.net/
Pago en España:
Rellena el formulario y recibiras las indicaciones para el pago de la inscripción.
Importante hasta el 31 de diciembre del 2018 se podrán adquirir las inscripciones al precio de 700 €, la inscripción será de 800 € hasta finales de Marzo
Pago en Italia:
Este año se ha producido una gran demanda en las inscripciones por lo que consideramos muy conveniente no os retraséis en la inscripción si queréis participar las plazas son limitadas a 120 participantes.
Cablepress para Teledeporte
Colaboración en la difusión de la prueba sudafricana
Edición del 2014 de esta carrera por la costa de Barcelona con el Surfski como protagonista.
Colaboración en la difusión de la competición del 2014
Pasajes de la sexta etapa entre Bardineto y Pornassio con una destacada Ada Xinxó: "Una carrera por etapas más dura de lo que imaginaba"
Edición de vídeo para esta clásica en el Parc Natural del Garraf